skip to main | skip to sidebar

Irbis. Entre ríos del olvido y océanos por descubrir

Dicen que sólo envejeces cuándo pierdes la capacidad de sorprenderte. Aquí y allá, en el jardín de tu casa o en el otro extremo del mundo, la naturaleza nos sorprende y nos enseña. Todas las formas de vida son verosímiles. La realidad supera a la ficción. Nuestra especie ha demostrado una increíble flexibilidad ocupando todas las latitudes del planeta. Dependemos de los recursos que nos ofrece la naturaleza y muchas veces los explotamos irracionalmente. Conservarla es un reto y una obligación.

viernes, 12 de octubre de 2012

¡Dame Otoños!





Publicado por Irbis en 13:32 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2016 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2014 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2012 (42)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ▼  octubre (1)
      • ¡Dame Otoños!
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (2)

Datos personales

Irbis
Ver todo mi perfil

Lo más visto

  • Tomates y tortugas en la España seca
    Las montañas de Murcia y Almería forman parte de esa España semidesértica. Las laderas de esparto ( Stipa tenacissima ) sobreviven a la osc...
  • Carea Leonés, perro de pastor
    Porma, cachorrina carea de apenas un mes. “Ese perro pequeño, histérico, ágil y vivaz que acompañando al rebaño siempre da ...
  • Paraísos al fondo del valle: Salientes
    Valdeiglesias, Tambarón, Catoute y Nevadín. Sonoridad no les sobra a los nombres ancestrales de los dosmiles imponentes y -sobrios de silici...
  • Aves del frío
     Son escribanos nivales Plectrophenax nivalis . Aves del frío, de las gélidas tundras del permafrost, de las montañas de Siberia, Escandi...
  • El indigenismo de Camilo Egas
    Hasta entonces, las representaciones de los indígenas americanos sólo respondían a fines "científicos". Se les pintaba para inve...
  • C'est finit!
    Anteayer, mi amigo Kiko y otros 50 compañeros de la Hullera Vasco-Leonesa se prejubilaron. Ficharon por última vez a la salida del po...
  • El blanco y Darwin
    Un día tal que ayer Charles Darwin hubiese cumplido 208 años. Darwin y Alfred Russel Wallace llegaron de manera paralela a pensar la te...
  • ¡Dame Otoños!
  • Solsticio de invierno
    Llegó el invierno, la noche más larga y el día más corto. Los rayos del Sol y el ángulo con la Tierra nos dejan apenas unas pocas horas ...
  • Cuenca, en Ecuador
    Cuenca no fue fundada, ni "descubierta", Cuenca ya existía cuando la colonizaron los españoles, y también cuando la conquistaron ...

Mi lista de blogs

  • Naturaleza Cantábrica
  • Olor a tierra mojada
  • Un hueco en el fondo del vacío
  • Zona Osera
  • Mundo de Gea
  • Ser o no Sur
  • Cantabricus
  • Alto Sil. Las montañas y sus pueblos
  • El Palillo Leonés
  • |
  • Filón Verde

www.masquepajaros.es

http://www.filonverde.org/ (1)

Buscar este blog

Mis mejores seguidores

Powered By Blogger

Vistas de página en total